Rosin Octet fue seleccionado para participar en el Field Trip al Arvo Pärt Centre, organizado por la Academia O/Modernt. Este evento ocurrió la última semana de junio de 2022, en el pueblo costero de Laulasmaa, Estonia. El centro es un lugar de encuentro tranquilo, donde músicos, investigadores y amantes de la música pueden explorar la música de Pärt y su complejo universo espiritual e intelectual y también indagar en su propia relación con el arte, la naturaleza y la vida misma. El conjunto tuvo la oportunidad de trabajar con artistas de renombre como Hugo Ticciati, Elizabeth Wilson, Dobrinka Tabakova y Matthew Barley, entre otros. El 2 de julio tuvo lugar un concierto de clausura en el Arvo Pärt Centre.
El 17 de mayo de 2022, Rosin Octet se unió a la Orquesta Filarmonica di Torino para estrenar la pieza “Credo – Music for Orchestra VII” del mundialmente famoso y exitoso compositor Jay Schwartz. Invitados por el propio compositor, el conjunto viajó a Turín, Italia, donde interpretaron la pieza en la hermosa sala del Conservatorio Giuseppe Verdi, junto a los músicos de la Orquesta Filarmonica di Torino, y bajo la batuta de Jay Schwartz.
Sobre su pieza, Jay Schwartz declaró:
“Credo”, (en italiano, “yo creo”) hablado desde la perspectiva del oyente, “Creo que escucho…”, es una referencia a la ilusión auditiva que tiene lugar basada en el fenómeno tonal de Shepard, una especie de sonido acústico, equivalente a las escaleras de Penrose, en las que los glissandi superpuestos separados por octavas crean la ilusión de un tono continuamente ascendente, mientras que, en última instancia, uno no puede estar completamente seguro de si realmente está aumentando”.
El 10 de abril de 2022, Rosin Octet recibió el Premio del Público en el Concurso de Música de Cámara Fontys Willem Twee. El evento tuvo lugar en el Willem Twee Toonzal en Den Bosch, donde cuatro conjuntos finalistas se reunieron para compartir su música, pasión y talento con el jurado y el público. El jurado describió la actuación de Rosin Octet como “emocionante y festiva” y afirmó que todos en la sala pudieron notar la alegría y la energía de cada uno de los miembros.
En esta competencia, el conjunto presentó al público un estreno del primer movimiento de “Tales of Asimov” de Enrico Ferri, junto con el tercer y cuarto movimiento del impresionante Octeto de cuerdas de Glière.
“Tales of Asimov” es una colección de movimientos escrita por el joven compositor Enrico Ferri, inspirada en la antología “Robot Dreams” de Isaac Asimov. Esta pieza es la contribución de Enrico a Rosin Octet, para el que trabajó con el conjunto durante varios meses para descubrir las posibilidades, los diferentes colores, sonoridades y efectos de cada instrumento, así como la identidad musical de cada uno de los intérpretes, para dar con el mejor resultado posible.
“Su configuración poco común y su versatilidad en diferentes estilos musicales son características realmente inspiradoras para un compositor contemporáneo. Al mezclar dos géneros distintivos que admiro particularmente, la música drone romántica y ambiental del siglo XX, tengo la oportunidad de enfatizar la extraordinaria calidad sonora de cada miembro y su atmósfera sonora como un conjunto único y unido”.
“Tales of Asimov” se estrenó y representó varias veces en 2022 en los Países Bajos por Rosin Octet.