Denis Dias
Violín |
Portugal 1998

Denis Dias nació el 25 de septiembre de 1998 en Sintra, Portugal. Comenzó sus estudios musicales de violín en el Conservatório de Sintra, en 2006. A los 11 años, se mudó a otra ciudad para asistir a la EPABI (Escuela Profesional de Artes de Beira Interior) con João Mendes y luego se mudó nuevamente a Lisboa para terminar bachillerato con Ana Pereira en la Escola Metropolitana, en Lisboa. Denis tuvo la oportunidad de trabajar con numerosos instrumentistas como Ani Schnarch, Ilona Dhio Sio Ho, Marta Eufrásio, Eliot Lawson, Sidónio Araujo, Daniela Radu, Sergei Krylov, Luis Pacheco da Cunha, Adrian Florescu, Natasja Morozova y Jolente de Maeyer. Actualmente está cursando su Licenciatura en Fontys Hogeschool voor de Kunsten, Tilburg, en la clase de Mathieu van Bellen.

Cláudia Carvalho
Violín |
Portugal 2001

Cláudia Carvalho (2001) comenzó sus estudios de violín a la edad de 7 años en el Conservatório de Guimarães con Filipa Abreu como maestra. A los 10 años ganó su primera competición en el Concurso Santa Cecília 2011. Cláudia también fue galardonada con diferentes premios en los concursos Prémio Nacional Elisa Sousa Pedroso, Concurso Paços Premium, Concurso Marília Rocha, entre otros. Participó en diferentes orquestas (Orquestra Sub-12 da Capital Europeia da Cultura, Jovem Orquestra Portuguesa, Orquestra Sinfónica Ensemble, Orquestra de Guimarães, etc.) donde tuvo la oportunidad de trabajar con los directores Vítor Matos, Pedro Carneiro, Cesário Costa, Filipe Senna, David Bruchez-Lalli y Leon Spierer. En Masterclasses, Cláudia tuvo la oportunidad de trabajar con violinistas como Elliot Lawson, Eliseu Silva, Jacqueline Ross, Emanuel Salvador, Ilya Grubert, Leon Spierer y Ole Bohn. Cláudia actualmente está haciendo su licenciatura en violín clásico con Jolente de Maeyer en Fontys Hogeschool voor the Kunsten, en los Países Bajos.

Alba Huuse
Violín |
Noruega 2000

Alba Vivaldi Huuse comenzó a estudiar violín con Thorn Magnus Reymert en Oslo, Noruega. En 2019, se graduó del programa de música en Edvard Munch VGS en donde estudió con Erik Fossum Svendsen, quien se especializa en música folclórica. Actualmente está haciendo su licenciatura en violín clásico con Chris Duindam en Fontys Hogeschool voor de kunsten en Tilburg, Países Bajos. Alba participó en proyectos como la gira Christmas Ballet con Stefan Plewniak e Il´Giardino d´Amore en 2016, la gira Christmas Wonderland con Stan Plewniak, Stefan Plewniak y la big band Feelharmony en 2017, Drømmekonserten con Elbjørg Hemsing en 2018, y Carmen con los cantantes Natalia Kawalek y Didrik Solli Tangen en 2019. Alba aparece en el disco con la orquesta de cuerdas Nor59 "Shostakovich & Tchaikovsky" grabado por Ëvoe Records en 2018, así como en la banda sonora de la película "Ekspedisjon Knerten" (2017). Actualmente es miembro activo de Rosin Octet.

Glenn van Hoof
Violín |
Países Bajos 2001

Glenn van Hoof es una música inspirada. Es una violinista musical para quien es importante transmitir todas las emociones e historias que se esconden en la música al público y a sus compañeros. Estudia con Jolente de Maeyer en el Conservatorio de Tilburg y también toma clases con Lisanne Soeterbroek. Además de ser violinista en el Rosin Octet, también toca con el Nationaal Jeugdorkest. Glenn no solo lleva su pasión por la música a las personas con música clásica, sino que también tiene experiencia en otros estilos. Ha tocado varias veces en el Young Metropole y es violinista en Attacca, una banda gitana. Además de tocar el violín, Glenn también es activa como directora. Con esto traslada sus ideas musicales a una orquesta (sinfónica).

Kevin Morales Rey
Viola |
España 1995

Kevin Morales Rey (1995, Buenos Aires) es un violista argentino/español. Obtuvo su Licenciatura en Interpretación Instrumental (Viola) en el Conservatorio Superior de A Coruña (España) en 2021. Durante su Licenciatura, estudió en Roma en el Conservatorio Santa Cecilia con el Programa Erasmus. Actualmente está estudiando la Maestría en Música en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Fontys con Emlyn Stam. Desde los 15 años comenzó a participar en orquestas juveniles de renombre, como la Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia, Joven Orquesta de Canarias y World Youth Orchestra. Con este último participó en proyectos internacionales como el Festival Internacional Al Bustan en Beirut, o el proyecto Sounds for Brotherhood en Mostar y Sarajevo. En el ámbito profesional, trabajó en proyectos como Viola tutti con la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Orquesta Gaos y también trabajó para la embajada de México como violinista.

Adriana García
Viola |
Cuba 2000

Adriana Hernández García (2000, Cuba) es una violista cubana. Ganó el concurso provincial de viola en La Habana en 2015 y se graduó de la Escuela Nacional de Artes de Cuba en 2019. Luego trabajó como Viola tutti en la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, y enseñó violín y viola en la escuela elemental de música Alejandro García Caturla. Actualmente está cursando su licenciatura en viola clásica en Fontys Academy of Music and Performing Arts con Lisa Eggen. Ha recibido masterclasses de Joan Berkhemer y Frank Brakkee. Actualmente toca como Viola tutti en la Orquesta de Cámara de Brabante, es miembro activo de Rosin Octet y de Nymphaea String Quartet. Ha trabajado en proyectos junto con Brabant Koor y Kamerata Zuid y tocado en diferentes salas de conciertos como Concertzaal Tilburg, Willem Twee Toonzaal en Den Bosch, De Kring Rossendaal y Muziekgebouw Eindhoven.

Ade Nicolas
Violonchelo |
Indonesia 2001

Nico ha sido músico desde que era joven. Comenzó a tocar el piano a la edad de 7 años y luego tomó el violonchelo a la edad de 11. Comenzó a estudiar violonchelo en el Conservatorio de Música de Yakarta con Sulistyo Rini, Bryant Gozali y Haryo Suyoto. Ahora está matriculado en Fontys Conservatorium como estudiante de tercer año bajo la tutela de Monique Heidema. Además de ser un estudiante a tiempo completo, Nico también actúa como solista y músico de cámara y es profesor suplente en diferentes escuelas de los Países Bajos. Nico ha tenido la oportunidad de trabajar con eminentes maestros, como Mathieu van Bellen, Storioni Trio y Harro Ruijsenaars, y de participar en los proyectos Ocrum Muziek Festival (2021), Fundraising Jogja Covid Relief Funds (2021), Willem Twee Chamber Music Competition (2022) y Reflection on our Time (2022).

Carlotta Rall
Violonchelo |
Alemania 2002

Carlotta Rall nació en 2002 en Alemania. Tener lecciones con varios maestros le abrió una perspectiva amplia a la música y su interpretación. Especialmente las lecciones con Dita Lammerse, violonchelista de la 'SWR Symphonieorchester' alemana, moldearon a Carlotta Rall y la introdujeron a la música de violonchelo contemporánea. En 2020, se mudó a Tilburg, Países Bajos, para estudiar en la Academia de Música y Artes Escénicas con Paul Uyterlinde. Carlotta tocó en proyectos y conciertos con la SWR Symphonieorchester bajo la dirección de Francois Xavier Roth, la Freiburger Barockorchester, incluidas dos giras de conciertos en Tel Aviv, Israel, y con el Raschèr Saxophone Quartet y la Kammerorchester der Freunde des Rascher Saxophonquartetts bajo la dirección de Dennis Russel Davies.

Colaboraciones
Tânia Silva
Diseñadora de marca y web
Gabriel Morales Rey
Desarrollador web
Rens Bressers
Fotógrafa
Armani Van Engelen
Ingeniero de sonido
Enrico Ferri
Compositor
Milan Bauwens
Fotógrafo
Gabriela Torres
Violinista
Jay Schwartz
Compositor
Jeroen Van Vegchel
Ingeniero de sonido